- Teacher: Gladis Maritza Arevalo
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS
EDUCACIÓN CONTÍNUA
INFORMACIÓN GENERAL
NOMBRE DEL DIPLOMADO |
Comunicación Estratégica y Coaching |
CÓDIGO |
|
GRADO ACADÉMICO |
Diplomado en Planificación Estratégica y Administración Pública |
SECCIÓN |
“A” |
AÑO / SEMESTRE |
2025 / Semestre 1º |
HORARIO |
Lunes a Jueves; De 06:00 p.m. a 08:00 p.m. |
HORAS TOTALES DEL MÓDULO |
20 Sesiones de 2 horas ≅ 40 horas |
DURACIÓN DEL MÓDULO |
Del 30-06-2025 al 03-08-2025 |
ADMINISTRACIÓN DOCENTE
CATEDRÁTICO |
MBA & MHRM Fredy Daniel Irías |
HORARIO DE ATENCIÓN TUTORIAL |
Acuerdo previo con el estudiante, vía correo electrónico, WhatsApp, llamada vía celular. |
CELULAR |
9847-2544 |
CORREO ELECTRÓNICO |
daniel.irias@udh.edu.hn |
DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO
Este módulo proporciona herramientas teóricas y prácticas para comprender, desarrollar e implementar procesos efectivos de comunicación estratégica dentro de las organizaciones. Asimismo, incorpora principios y técnicas del coaching como herramienta para fortalecer el liderazgo, la motivación y el desempeño de los equipos de trabajo. Se profundizará en cómo la comunicación y el coaching impactan directamente en la gestión de toda la organización.
OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO
Desarrollar competencias para diseñar e implementar estrategias de comunicación institucional y aplicar principios del coaching para mejorar el rendimiento y la motivación del personal en la organización.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL MÓDULO
1. Analizar los fundamentos conceptuales e históricos de
la comunicación estratégica y del coaching.
2. Identificar las transformaciones en los procesos
comunicativos dentro de la organización.
3. Aplicar herramientas y técnicas de coaching como
complemento para la gestión estratégica de equipos.
4. Diseñar estrategias comunicativas orientadas a la
solución de conflictos, liderazgo y mejora del clima organizacional.
Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Partiendo desde los conocimientos del participante, se desarrollarán los contenidos para alcanzar los objetivos previamente descritos. Clases teóricas y participativas que se combinarán con ejercicios prácticos que consoliden el aprendizaje, dinámicas grupales y ejercicios de aplicación. Se utilizará una metodología interactiva, visualización y discusión de videos. Semanalmente aplicarán evaluación sumativa y finalmente a elaboración de un proyecto aplicado; todo lo anterior para lograr el objeto de vincular el proceso de enseñanza-aprendizaje con las necesidades reales de formación y educación continua.
Políticas del Curso
1. Conectarse puntualmente para ingresar a la reunión virtual con al menos 5 minutos de antelación.
2. Es obligatoria la asistencia a todas las salas de clase en vivo vía Zoom.
3. Al ingresar a Zoom se requiere se identifique con su primer nombre y primer apellido.
4. Es requerida la cámara encendida durante toda la clase, salvo casos excepcionales previamente justificados.
5. La metodología empleada una participación incluyente y activa por parte del participante, quien deberá leer el material facilitado y analizar los casos y ejercicios correspondientes, a fin de poder participar y brindar sus aportes en todas las actividades de clase ya sea en tiempo sincrónico o asincrónico.
6. Usar funciones de Zoom como “levantar la mano”.
7. No es permitido el uso de lenguaje ofensivo ni actos irrespetuosos.
8. Establecer una conexión estable a internet y el equipo necesario para lograr obtener una participación activa verificando la conexión a internet, cámara y micrófono antes de cada clase.
9. Informar al catedrático a la brevedad posible en caso existir problemas técnicos.
10. De carácter confidencial es todo el contenido impartido y compartido en el aula virtual.
11. La discreción y respeto por la privacidad de los compañeros y del docente.
12. De acuerdo con el cronograma establecido, todas las actividades y evaluaciones deberán entregarse en tiempo y forma.
13. Los trabajos asignados durante el curso deben ser entregados única y exclusivamente en la plataforma Moodle y dentro del horario establecido. No se aceptarán por ningún motivo trabajos entregados fuera de horario o por correo.
14. Contactar al docente o al coordinador ante cualquier dificultad relevante usando los canales oficiales de comunicación; y, al expresar inquietudes se solicita sea de forma clara y respetuosa.
CONTENIDO TEMÁTICO DEL MÓDULO
|
|
|||
FECHA |
TEMAS |
SUB TEMAS |
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE |
|
|
Introducción al Módulo Expectativas Lineamientos Conformación de Grupos |
Explicar los aspectos básicos del módulo a desarrollar. |
Exposición, dinámica. Clase magistral, exposición, discusión y confrontación.
Desarrollo de ejercicios.
Realización de un trabajo grupal. |
|
30-06-2025 al 03/07/2025 |
||||
Fundamentos Teóricos de la Comunicación Estratégica |
Conceptos clave, historia, modelos comunicativos clásicos y moderno. |
|
||
Evolución de la Comunicación Organizacional |
De la comunicación operativa a la estratégica; tendencias actuales. |
|
||
Componentes de la Estrategia Comunicativa |
Misión comunicacional, valores, públicos, mensaje clave. |
|
||
09-07-2025 al 12/07/2025 |
Canales y Medios de Comunicación Organizacional |
Internos vs. externos; medios formales e informales |
Ejercicios individuales y grupales. |
|
Comunicación Institucional en Tiempos de Crisis |
Tipos de crisis, vocería, respuesta y planificación |
|
||
Imagen, Identidad y Reputación Institucional |
Diferencias, construcción, percepción ciudadana |
|
||
Diagnóstico y evaluación de la comunicación organizacional |
Instrumentos, KPIs, retroalimentación |
|
||
16-07-2025 al 19/07/2025 |
Introducción al Coaching |
Historia, principios, ética del coach |
Exposición y desarrollo de ejercicios. |
|
Tipos de Coaching y su Aplicabilidad |
Coaching ejecutivo, personal, de equipos |
|
||
Modelo GROW de Coaching |
Goal, Reality, Options, Will |
|
||
Herramientas Clave del Coaching (parte I) |
Rueda de la vida, feedback positivo, observación sin juicio |
|
||
Sesión 4
23-07-2025 al 26/07/2025 |
Herramientas Clave del Coaching (parte II) |
Preguntas poderosas, silencio activo, visualización. |
Análisis de caso grupal. Discusión y confrontación. |
|
Coaching y Liderazgo Institucional |
Estilos de liderazgo, coaching transformacional. |
|
||
Motivación y Empoderamiento en Equipos |
Coaching como motor de cambio cultural y motivacional. |
|
||
Diagnóstico del Liderazgo en Organizaciones Públicas |
Indicadores de liderazgo, clima y desempeño. |
|
||
Sesión 5
30-07-2025 al 03/08/2025 |
Construyendo la Estrategia Comunicativa con Enfoque de Coaching |
Alineación vision – comunicación –liderazgo |
Discusión y confrontación. |
|
Diseño del Plan de Acción Comunicacional |
Objetivos, públicos, mensajes, coaching de apoyo |
|
||
Presentación de Proyectos (Parte I) |
Entrega y Exposición en Power Point vía Zoom |
|
||
Presentación de Proyectos (Parte II) y Cierre del Módulo |
Entrega y Exposición en Power Point vía Zoom; Cierre de Módulo. |
|

- Teacher: Fredy Daniel Irias